Corporación Nacional Productiva será instrumento para vencer la guerra económica
- AVN
- Feb 24, 2016
- 2 min read

Foto: EFE /
El presidente de la República, Nicolás Maduro, enfatizó este lunes que la recién creada Corporación Nacional Productiva y el Sistema Empresarial Socialista debe convertirse en el instrumento para vencer la guerra económica que promueven los sectores de la derecha. "Esta Corporación Nacional Productiva es el instrumento más poderoso que tiene la patria para vencer la guerra económica. La guerra económica se vence con trabajo, regularizando todos los sistemas productivos, distributivos. Utilicemos el poder de la clase obrera socialista para regularizar la economía", expresó el jefe de Estado en transmisión conjunta de radio y televisión desde el Complejo Petroquímico Ana María Campo, ubicado en la Costa Oriental del Lago, estado Zulia, donde efectúa el lanzamiento del nuevo Sistema Productivo de Empresas Públicas. Ambas instancias estarán a cargo de Manuel Fernández y de Juan Arias como presidente y vicepresidente, respectivamente, quienes serán los responsables de articular todo el esfuerzo productivo y capacidades de empresas socialistas bajo un solo plan en distintas escalas que permita garantizar insumos, financiamiento, planificación y una gestión eficiente. Asimismo, la corporación dirigirá todos los componentes del Sistema Empresarial Socialista, con la participación de las empresas estatales, socialistas, comunales, así como las nacionalizadas y recuperadas por la Revolución Bolivariana. En este sentido, el Mandatario Nacional enfatizó que todos los productos, bienes y servicios que se produzcan por el sistema socialista y las empresas, deben enfocarse en satisfacer las verdaderas necesidades del pueblo, así como cumplir la ley, con el fin de imponer "un nuevo metabolismo productivo y una economía sana". Maduro contrastó que mientras el socialismo busca sanear la economía, "los mecanismos de la guerra económica generaron un metabolismo vicioso de distribución, comercialización y fijación de precios de todas las cadenas y de todos los sistemas productivos del país". No obstante, puntualizó que, a pesar de la guerra económica y de la baja de los precios del petróleo, la Revolución Bolivariana ha defendido los derechos de los trabajadores en materia de empleo y salario, a diferencia de los países capitalistas del mundo, donde ya se contabilizan miles de despidos, especialmente en la industria de los hidrocarburos. "En el mundo, a finales del año pasado y a inicios de este 2016, han despedido más de 100.000 trabajadores de la industria petrolera (...) El golpe ha sido duro para las empresas petroleras y para los países petroleros", sentenció. Durante la actividad, el presidente Maduro aprobó — tras un conjunto de propuestas presentadas por el sector de innovación, ciencia y tecnología— el inicio de un plan para sustituir sistemas de software privados por mecanismos tecnológicos desarrollados por los trabajadores de las empresas encargadas en esta materia, así como la elaboración de accesorios para productos tecnológicos.
Comments