top of page
Search

José Guerra: Gobierno no puede vetar leyes de la Asamblea Nacional

  • Yarexi Álvarez Campos - El Universal
  • Feb 24, 2016
  • 2 min read

Foto: Archivo - EU /


El diputado a la Asamblea Nacional, José Guerra, dijo este martes que el Gobierno no puede vetar las leyes que promulgue la AN. Además, anunció que la primera ley que aprobará el Parlamento será la Ley de Reforma del Banco Central de Venezuela. José Guerra, economista y diputado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), señaló este martes que el Gobierno Nacional no tiene potestad para vetar las leyes que genere la Asamblea Nacional (AN), y anunció que la próxima semana el Parlamento aprobará la Ley de Reforma del Banco Central de Venezuela (BCV). "El Gobierno no tiene potestad para vetar la Ley. La Ley va al presidente para que ponga el ‘ejecútese' y él la puede devolver a la Asamblea si no está de acuerdo. La AN puede hacer dos cosas: o acoger las observaciones del presidente o decir ‘no, esta ley va' y así se queda", explicó el diputado, en una entrevista en el canal Globovisión. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de que el presidente recurra al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). "La Sala Constitucional del (TSJ) son cinco personas, pero a nosotros (a los diputados de oposición) nos eligieron 7.500.000 personas. Cinco magistrados no van a poder ‘matar' todas las leyes de contenido social que nosotros estamos haciendo. Sería una dictadura legal", enfatizó el economista. A esto, Guerra añadió que "el TSJ es nombrado por la Asamblea Nacional". Y se preguntó: "¿Cómo es que un poder derivado venga a ser un ‘supra poder' que va a estar por encima del poder del pueblo, expresado en la AN?". Próximas leyes Por otra parte, Guerra sostuvo que la AN "ha avanzado en un conjunto de propuestas de leyes, por ejemplo, la de la Ley de Reforma del Banco Central de Venezuela para devolverle las competencias monetarias al Banco Central". Mientras mostraba un billete de 50 bolívares, el diputado explicó "este billete tiene algún valor porque el Banco Central cuida de ese valor. Con este billete puedo comprar bienes, puedo pagar servicios, pero si el BCV destruye su propia moneda con la inflación, entonces el billete deja de tener valor, deja de tener valor el salario. De manera que la Ley de Reforma del BCV es una ley para proteger el salario". Agregó que la reforma de dicha ley se está consultando y que la próxima semana, probablemente el jueves 3 de marzo, será aprobada. "Esta va a ser la primera ley aprobada por la Asamblea Nacional", dijo. Asimismo, el diputado señaló que la siguiente ley que la AN aprobará será la Ley de Cestaticket para Pensionados. "La Asamblea tiene que pelear con el Gobierno para que apruebe los recursos presupuestarios para poder pagar esos tickets de alimentación", manifestó. Sobre la Ley de Producción Nacional, el diputado refirió que es una "ley para estimular lo hecho en Venezuela" y, además, indicó que aunque la Ley de Amnistía ha sido muy polémica "es para hacer justicia a un conjunto de venezolanos hoy encarcelados sin ninguna razón". Finalmente, con respecto a la crisis económica en Venezuela, el economista sostuvo que el país "tiene una deuda con la modernidad, pero el Gobierno de Maduro es un obstáculo para ello, es una persona presa de una ideología fracasada".

 
 
 

Comments


Noticias Recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

© 2015 by Venezolanos en Miami

bottom of page