UE formalizó sanciones en contra de siete funcionarios venezolanos
- Foto: Cortesía/Fuente:
- Jan 22, 2018
- 1 min read

Las sanciones impuestas la semana pasada en contra de los siete cargos del Gobierno de Maduro fueron aprobadas y formalizadas por parte de la Unión Europea (UE), y respaldadas por los ministros de Exteriores, quienes se reunieron en un Consejo en Bruselas.
Dichas sanciones acordadas implican la congelación de activos y la prohibición de entrar en territorio comunitario, además, destacan que estas medidas son un incentivo para la ayuda en la negociación por lo que puede tornarse en su momento reversible, según lo señalo Alfonso Dastis.
La lista de sanciones es encabezada por Diosdado Cabello, además del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, el jefe del servicio de Inteligencia, Gustavo Enrique Gonzalez, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, el fiscal general Tarek William Saab, y el excomandante de la Guardia Nacional Bolivariana, Antonio José Benavides.
Cabe destacar, que para el mes de noviembre del 2017 ya estaban impuestas otra serie de sanciones donde se les embargaron una serie de armas y veto a material el cual podría utilizarse para la represión interna en Venezuela.
Según la información dada a través del Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), estas sanciones se deben al continuo deterioro de la situación en Venezuela, por lo que consideraron la inclusión de personas físicas y jurídicas, así como entidades y organismos sujetos a medidas restrictivas.
Comments