top of page
Search

Reconocida casa de cambio de criptomonedas no trabajará con el Petro

  • Foto: Cortesía/Fuente: Miami Diario
  • Mar 29, 2018
  • 2 min read

Bitfinex, una de las casas de cambio de criptomonedas más importantes a nivel global, publicó un comunicado en el que rechazaba la posibilidad de enlistar el Petro (PTR) en su plataforma e instó a sus trabajadores a no invertir ni relacionarse con inversiones asociadas a este proyecto, reseña Criptonoticias.


Según el portal la compañía fue clara al enfatizar que nunca han planeado enlistar el PTR ni tokens similares. Además, ante las sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump en cuanto al proyecto, no realizarán ninguna actividad con el token; una restricción que la empresa extiende a "todos los clientes de la plataforma" e incluso a sus empleados.


La casa de cambio también prohibió a sus contratistas y empleados la ejecución de transacciones con el petro u otros tokens similares, una medida que entró en vigencia de forma "inmediata".


De acuerdo a la nota de Criptonoticias, Bitfinex considera al PTR como "un intento de evadir las sanciones que pesan contra el gobierno del país suramericano, por lo que prefieren deslindarse de cualquier posible relación comercial".


El portal señala además que otras importantes casas de cambio como Bitfury, Kraken, Bitttrex, Poloniex, Coinbase/GDAX o Gemini, las cuales tampoco podrán enlistar el criptoactivo venezolano en razón de las sanciones anunciada por el gobierno estadounidense.


A continuación reproducimos el comunicado divulgado este 27 de marzo desde Taiwán:


El gobierno de Venezuela ("GOV") ha introducido recientemente el token de Petro ("PTR"), que pretende ser una criptomoneda respaldada por petróleo. Vemos que el PTR tiene una utilidad limitada. Además, podría interpretarse como un intento de eludir las sanciones legítimas contra el GOV.


A partir del 19 de marzo de 2018, Estados Unidos ha prohibido a los ciudadanos de EE. UU. Todas las transacciones relacionadas con, la provisión de financiación y otras transacciones en cualquier moneda digital, moneda digital o ficha digital emitida por, para, o en nombre del GOV , incluidos, entre otros, el Banco Central de Venezuela, la compañía petrolera estatal (PDVSA) y cualquier entidad que sea propiedad, esté bajo el control o actúe en nombre del GOV. Esto incluye el PTR, pero puede incluir otros tokens cuando se presenten en el futuro.


Nunca hemos tenido planes para incluir el PTR o tokens similares en la plataforma de negociación de Bitfinex. A la luz de las sanciones de EE. UU. Y de los otros riesgos claros de sanciones para operar con estos productos, Bitfinex no listará ni realizará transacciones en el PTR ni en otros tokens digitales similares. Esta restricción se extiende a todos los clientes de la plataforma, incluidas las personas de los EE. UU., Y a todas las actividades de Bitfinex, incluidos depósitos, financiación, operaciones comerciales y retiros.


Además, todos los contratistas y empleados de Bitfinex, estén donde estén, tienen prohibido realizar transacciones en el PTR u otros tokens digitales como se especifica anteriormente, con vigencia inmediata.


El Petro ha sido calificado como una estafa por parte de sitios web especializados en el análisis de Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) como icoindex.com, bajo el argumento de que falta información importante, como el repositorio en GitHub del PTR.

 
 
 

Comments


Noticias Recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

© 2015 by Venezolanos en Miami

bottom of page