Tras violación de leyes migratorias Trinidad y Tobago deporta a más de 80 venezolanos
- Foto: Cortesía/Fuente: El Nuevo Herald
- Apr 23, 2018
- 2 min read

Más de 80 venezolanos que permanecían en un centro de detención de inmigrantes en Puerto España por violar leyes migratorias fueron deportados tras un acuerdo entre ambos países, informó el gobierno de Trinidad y Tobago.
Un total de “82 ciudadanos venezolanos fueron repatriados voluntariamente a Venezuela con la asistencia” de la embajada de ese país, precisó en un comunicado el Ministerio de Seguridad trinitario.
Los deportados -53 hombres y 29 mujeres- fueron trasladados en un avión militar venezolano, tras ofrecerse de forma “voluntaria” a ser “repatriados”, añadió la nota oficial.
Según el texto, las deportaciones y la logística del transporte fueron acordados el pasado 18 de abril en un encuentro oficial. La embajadora venezolana Coromoto Godoy y la funcionaria principal de inmigración de Trinidad, CharmaineGhandi, supervisaron la repatriación.
En las últimas dos semanas, miembros del Servicio de Policía de Trinidad y Tobago y oficiales de inmigración detuvieron a venezolanos que permanecían ilegalmente, en redadas en el sur de la isla, ubicada a 585 kilómetros de las costas venezolanas.
“A estos ciudadanos también se les permitió abandonar el país sin cargos en su contra”, recalcaron autoridades.
Gandhi informó que entre 150 a 200 venezolanos llegaban en barco cada semana -la mayoría ilegalmente- en tanto que las peticiones de asilo superan las 2,000, reseñó el diario local Newsday.
Con una hiperinflación que treparía a 13,000 por ciento este año según el FMI y con escasez de alimentos y medicinas, decenas de miles han emigrado de Venezuela, en una diáspora que ha encendido las alarmas en varios países de la región.
Tomás Páez, sociólogo experto en migración, estima que 2.2 millones de emigrantes han salido desde 1999, cuando llegó al poder el difunto presidente Hugo Chávez.
Sin embargo, el Parlamento venezolano -de mayoría opositora- calcula que el éxodo supera los 4.3 millones, según escribió el diputado Luis Florido en una carta enviada a las autoridades trinitarias para abogar por la liberación de los venezolanos.
Comentarios